La Barcelona de antes

Vaya al Contenido
      La Barcelona de antes


      Si deseas ir directamente a Naturgy
Nací en Barcelona el 14 de mayo de 1942 a las 5,45 de la tarde, en la antigua Lactancia de la primitiva calle Cortes que en aquellas fechas, recibía el nombre de la Avenida de José Antonio, hoy “Avinguda de Les Corts Catalanes”, Desde mi nacimiento pase a vivir en el barrio del Clot en la calle Nación, que antes de la llegada del régimen de Franco era conocída como calle Internacional, uncamino de tierra por el que pasaba el tren y que tenía un apeadero a la altura de la calle Rogent. Poco a poco el camino se fue modernizando, el tren desapareció de la superficie y con el principio de su urbanización, desaparecieron las ferias que se celebraban para San Martin, el 11 de noviembre, en la calzada central, que entonces no estaba asfaltada y que empezaban a la altura de la calle Valencia y acababan en Consejo de Ciento. Ese camino por donde apenas pasaban coches no es otro que la actual Avenida Meridiana.
La Barcelona que yo conocí, no tenía nada que ver con la actual, este es el motivo, que me he decidido realizar esta web, (que paulatinamente iré incrementando), para que las personas que estén interesadas el conocer aquella Barcelona de los siglos XIX y XX,  puedan conocer como se produjo su cambio radical y puedan ver los pros y los contras de la actual. La pérdida irreparable de palacetes, edificios y monumentos que fueron sacrificados en alas de una modernidad
Dada la posibilidad de que pueda desaparecer a causa de mi edad y visto el escaso apoyo en su conservación he empezado a realixar una serie de artículos en el diario La Vanguardia, del cual paso el link para que puedan ir siguiendo las personas que deseen conocer la actualización, que progresivamente intentare realizar en la web,
 

 La actualización de la web será posible, gracias a la colaboración de la empresa INCOMEDIA, que me ha facvilitado los nuevos adelantos que en la actualidad ofrece a sus clientes
Esto es lo que encontraran en ella. La historia del crecimiento de una ciudad a partir de la demolición de las antiguas murallas y la construcción del Ensanche, después de la aprobación del Real Decreto del 31 de mayo de 1860 por la que el Ministerio de Fomento, que puso en funcionamiento Ildefons Cerdà i Macià, obra que ha sido la admiración del mundo.
Quiero agradecer desde aquí a todas aquellas personas que al igual que yo han realizado otras webs dando a conocer información de temas individuales que  en alguna ocasión me ha servido para consultar y confirmar los datos que yo conocía y compilarlos en una sola web.  
Para cualquier consulta o información pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo.
info@labarcelonadeantes.com
Mi agradecimiento a a la hemeroteca de La Vanguardia que me ha servido para la comprobación de fechas y noticias. Al propio tiempo si alguien encuentra algún tema que cree que no es correcto que me escriba para  comentarlo.
Quiero agradecer a aquellas webs, en las que me he apoyado para construir la mía, consultando algunas dudas, sin ellas hubiera sido imposible, confirmar algunas cosas:
Barcelona Memory
Para cualquier consulta o información pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo.
Mi agradecimiento a todos
Jesús Fraiz
Regreso al contenido