La Avenida Infanta Cristina tal como era conocida por los ciudadanos, realmente era (Infanta Carlota Joaquina), que se inauguró en 1951, con su construcción se cerraba por la parte sur de la ciudad el plan de urbanización de Cerdà. Ya que (Sans. Hostafrancs) tenían la urbanización propia de la antigua villa.
|
La avenida fue inaugurada el día 4 de junio de 1951 y formaba una pequeña curva que unía la antigua plaza de Calvo Sotelo, con un puente que había al final de la calle Tarragona para facilitar el tránsito entre las dos partes sobre la vía del tren.
|
.Pero el proyecto que servía para unir dos partes de la ciudad una aristócrata y otra trabajadora nació en 1917, pero la gran cantidad de fincas que había que expropiar fue retrasando su urbanización, la última de ellas fue la de “El Vidriol” que estaba en el cruce con la calle Entenza |
En el libro “Els Carrers de Barcelona”, Las Calles de Barcelona, del escritor y arquitecto Jesús Portavella Isidoro, explica que once años después de su aprobación en 1928 “solamente se había iniciado un tramo de 50 metros” al que pusieron el nombre de la hija de Carlos IV, no obstante con motivo de la segunda república la calle fue rebautizada, con el nombre de Bernat Metge, escritor catalán, considerado como uno de los mejores prosistas catalanes, introductor del estilo renacentista en la literatura catalana.
|