1902 Cinematógrafo Diorama en la plaza Buensuceso |
1903 Sala de baile La Paloma en la Calle Tigre |
1905 Antigua Tienda, Oficina y Almacenen del Anís del Mono en la calle Fernando nº 30 |
1909 Bar La Luna en la plaza Catalunya,nº 9. |
También intervinieron en el Gran Teatro Liceo y el Teatro Romea
|
Salvador Alarma y Miquel Moragas, artífices del cambio proyectaron una fachada modernista ligeramente recargada, con profusión de estucados, largas cortinas de terciopelo y algún elemento rococó. Una vez acabada la fachada en 1910, se reformó el interior del local para ampliar el aforo del local y para dotar con la novedad de la iluminación eléctrica en toda la fachada.
|
El Salón Cine Doré, era en realidad una sala polivalente: cine, variedades, teatro, música y hasta combates de boxeo. En ella actuaron los artistas más famosos de la época, el 15 de abril de 1922 el Salón de Cine Doré cambió de propietarios y como es lógico lo primero que hicieron los nuevos fue desmarcarse cambiando el nombre del local, convirtiéndolo en el nuevo Salón Eslava. Posteriormente se convirtió en Teatro Barcelona y finalmente en el lugar estuvo durante cierto tiempo el Barcelona City Hall.
|
|