El cine fue inaugurado el 5 de septiembre de 1947, con la proyección de “El fantasma de la ópera”, interpretada por Nelson Eddy y Susanna Foster y “Envuelto en la sombra” por Lucille Ball, Clifton Webb. |
El público era de lo más heterogéneo, entre semana acudían al cine los vecinos del barrio, gente trabajadora, que querían pasar un rato distraído, hay que pensar que entonces no había televisión y las noches de invierno eran muy largas. Los fines de semana llegaban personas de todos los puntos de la ciudad, que buscaban el placer en el barrio chino y tenían al lado la calle Robador y si no encontraban o podían lo que buscaban, encontraban en su interior el placer manual que le ofrecían las prostitutas mayores. |
No obstante los vecinos del barrio que en aquellos tiempos asistían al cine (ahora) no recuerdan haber tenido problemas cuando habían ido al cine. Durante el tiempo de su existencia, el cine recibió varios requerimientos por parte de las inspecciones gubernativas anuales, que eran solucionadas inmediatamente salvando el cierre gubernativo. |
El trasiego continuado de los rollos de películas entre diversos cines provocaba algunas veces que las películas se rompieran y que se tuviera que encender la luz de la sala mientras se realizaba el empalme de la cinta su propietario, había instalado un proyector moderno que tenía un conmutador para cuando sucedía cualquier problema durante la proyección, se encendieran automáticamente las luces de la sala. |
Cerró las puertas el domingo 1 de diciembre de 1968, con la proyección de “Sola en la oscuridad” con Audrey Hepburn, Alan Arkin y “Cover Girl” (Amor en un espejo), película española con Manuel de Blas, Olivier Despax, Eduardo Fajardo
|