El Albéniz, dejo de aparecer en las carteleras por un espacio de tiempo y no fue hasta el martes 3 de septiembre de 1946, que apareció anunciado en la Cartelera de la Vanguardia con la programación de El Vagabundo, Guadalcanal y el obligatorio, noticiario NO-DO. |
Las empresas de distribución, habían reducido el número de copias puestas en el mercado y si a esto le añadían el trasiego de los cines que trasladaban los carretes con las películas entre los cines de su empresa, cuando llegaban las copias a los cines de reestreno estaban tan gastadas, que algunas veces las cintas se rompían durante la proyección y el operador no tenía más remedio que empalmarlas, esto repercutía en la falta de sincronización en los diálogos y el consiguiente pataleo por parte del público. |
Durante los últimos años de su existencia, estuvo compartiendo programación de varios de los cines del barrio de Sans, pertenecientes a la Empresa Arenas, S. A. entre ellos: Arenas, Alborada, Liceo y Gayarre. Su último compañero de viaje fue el cine Gayarre, con el que compartió las películas: La maldición amarilla y Cleo de 5 a 7, cerró sus puertas el domingo 3 de octubre de 1965. |