Nº 8- 10. 1905, Pianos Steinway y Rönisch. 1920, London County Westmister And Parr’s Foreign Bank Ltd. 1922, Banco de Vizcaya. 1924, Pedro Rodríguez, Casa de Alta Costura, en 1919 inauguró su propia casa de Costura, en la calle Consejo de Ciento “Consell de Cent”, junto con su esposa Ana M. Marià, la cual se dedicó a la gerencia de la empresa. En 1921 se traslada a la calle Lauria “Roger de Llúria” y en 1924, su buque insignia en el paseo de Gracia, 8 y 10, en donde permanecio hasta su cierre en 1978, fue uno de los grandes modistas del siglo XX.1935, Banco Hipotecario de España. 1964, Wagons Lits. 1990, INFRAPLAN.
|
Nº 12-14. Furest moda masculina, empresa funda en 1898 por Estanislao Furest Roca en la Plaza Real nº 4, dada la fama del nuevo Paseo de Gracia en 1917 decide abrir una sucursal en el nuevo paseo. El éxito entre la burguesía hace que en 1923, diseñe en el interior de la tienda unos salones estilo Luis XV, para mostrar los desfiles de alta costura. 1933, Felio Torras
|
Nº 16. 1870, Casa Enrique Losada. 1921, Cubiertas y Tejados. 1926, Horchatería La Valenciana, de María de Blas, fue una de las pioneras en conseguir introducir la horchata en nuestra ciudad. En 1957,se derribó el edificio y el Banco Rural y Mediterráneo construyo en actual. 1965 Terraza Martini. 1992 Virgin. Luego Zara compro el edificio y ocupo una parte del mismo para instalar una de sus tiendas.
|
Nº 18. Bar Torino inaugurado el 1902, cerró sus puertas en 1911. 1913, Esteva y Cía. Artículos y Regalos. 1913, Lencería Eduardo Casas. 1930, Comercial R.A.S.A., Empresa Comercial. 1913, Casa Bastida. 1935, J. Roca Joyería. 2009, Joyería Tous.
|
Nº 20. 1883, Casa Ricart. 1905 Chocolate Juncosa. 1908, Evaristo Juncosa. 1914 Perfumería Bastida. 1921 Vallet y Bofill, Sociedad en Comandita. 1926, Rodamientos a Bolas SKF, S. A. 1936, Automóviles Hispano Suiza. 1943 Casa Puig Retales. 1974 SIC, empresa de contratación de personal. 1978. Sandra, S. A.
|
Nº 22. 1906, Academia de Canto Sarabia. 1922, Kodak. 1966, Salvador Serra.
|
Nº 24. 1872, Edificio Pere Llibre. 1909 Lorenzo Ferré, sastre trasladado de la calle Aviño, en 1925 su hijo Arturo tomo las riendas del negocio. 1912 M. Perello Profesor de Música. 1924 Taller de joyería Manuel Valentí Gallardo. 1923, “Le Phenix”, Compañía de seguros de vida. 1924 Seguros de Incendios “Le Nord”. 1930 A.S. E. S. A., Agentes de los coches Graham Paige. 1958 Editorial Éxito. 1987, Editorial ACV. Llar d'Avis Passeig de Gràcia, que desaparece por la construcción de un hotel.
|
Nº 26. 1862, Fumanal Carrera, Sastrería. 1915 Ferretería Ferrer y Patau. 1919, La Joyería, de Masriera Hermanos y Joaquín Carreras, después paso a ser: Masriera & Carreras, S. A. Joyeros, en 1916 consiguió el primer premio de decoración, en 1990 se trasladó al edificio Atmeller asociada a Bagues joyeros. 1934, Sociedad de Ferrocarriles de Montaña a Grandes Pendientes. 1965, Farmacia Francisco Viladot.
|
Nº 28. 1927, Automóviles Sociedad Española, S. A. con su coche “Paiger”, marca de coches fabricados en Detroit y que durante unos años fue pionera de sus modelos en España. 1929 Anuncio de traslado de Anónima Alsina y Graells Auto Transportes al número 17. 1932, Roca Radiadores. 1985 Caja de Ahorros de Galicia.
|
Nº 30. 1912 Abilio Ferrer Morer Dentista. 1915, Marthe Forest modas. 1921, Antigua joyería de Francisco A Carreras. 1921, Antigua joyería de Francisco A Carreras. 1927, Casa Virgili Moda femenina. 1929 Modas LACRUZ. 1935, Inauguración el 10 octubre de la Casa J. Olivella. 1935, Aparatos frigoríficos Norge. 1942, Librería y Sala de Exposiciones Argos. 1968, Casa Morera Joyería. 1982 Aerojet empresa turística.
|
Nº 32. 1914, Platería y Joyería Luis Arpa. 1930, Restaurant Mirza. 1930, Treco, S. A. 1927. Sociedad Anónima Sabadell y Henry. 1953, Viajes ICAB. 1943, Sastrería Gales, cerro su tienda a principio de 1995, después de los cambios lógicos en el mes de noviembre abrió Adolfo Domínguez.
|
Nº 34. 1907, Pianos Chassaigne Freres. 1924, La Revista de Catalunya fundada por Antoni Rovira i Virgili, que colaboró, entre otras, en las siguientes publicaciones: El Poble Català, L'Esquella de la Torratxa, La Nació, La Veu de Catalunya, La Publicitat. 1928 Gran Gerard inaugurado el 8 de octubre, cerró en 1955, estuvo también en el número 32. 1928, Inauguración de la Sala de Exposiciones La Pinacoteca. 1934, Radio Central. 1955, Gerplex, empresa especializada en la venta de las nuevas fibras de Nylon y plásticos, después de una suspensión de pagos, se refundo en la nueva firma “Casa Viva”. 1964, Telesistemas, empresa de televisión.
|
Nº 36. 1923 Calzados Imperial. 1933, Sala Busquets y Muebles Juan Busquets, en 1934 sufrió un importante incendio que provoco una posterior liquidación. 1948, Calzados Summum. 1957, Elite, Tienda de moda.
|
Nº 38-40. Edificios de Francisco C. Maristany i Garriga y de sus primas Soler i Rovirosa. 1903, Pianos Steinway y Rönisch, nº 38. 1910, Pianos Chassaigne Freres, que se había trasladado desde el principal del nº 34 a los bajos del Nº 38. 1920 Teinturerie Française, S. A anunciando su traslado por derribo del edificio, para construir el “Círculo Ecuestre” en 1929, que ya ocupo los números 38-40. 1936, durante la guerra civil después de la ocupación del Círculo Ecuestre, “Casal Carlos Marx”. 1941, finalizada la guerra civil, el edificio fue ocupado por Falange Tradicionalista y de las J.O.N.S. que instaló en él, una de sus dependencias. Dados los destrozos interiores el Círculo Ecuestre vendió el edificio y fue derribado. 1974, Banco Hispano Americano, levanto su edificio central.
|
Nº 40. Hasta la construcción en 1929 del Círculo Ecuestre.1886, Aquilino Amezua, taller de órganos Musicales. 1917, La Concepción, lencería femenina.
|
Nº 42. 1913, La Cuna del Oro. Horno del Cisne. 1920, Casa Meix, artículos de belleza, en 1926 liquido por cambio de nombre. 1933, Corte y Confección Sistema Martí. 1930, Creaciones RERI, finalizada la guerra civil, se trasladó al nº 29 del Paseo de mismo Paseo de Gracia. 1948, Perfumería Aleixandre, S. A. Inauguración el día 12 marzo 1952 de la Zapatería Arga. 1956, Joyería y Relojería Miras. 1978, Delegació d’Ensenyament de Català. La empresa de seguros CAP tuvo su sede central hasta 1975, en la que quedo de sucursal, pasando la central a Roger de Flor 16.
|
Nº 44. 1890, En esta época estuvo el Café Lisboa, aunque exiten muchas noticias de dicho café no se ha podido averiguar el número exacto, solo se a podido conocer su situación. 1898 Antigüedades Rovira, en la imagen del anuncio puede comprobarse que el lugar pertenecía a la Villa de Gracia, que todavía había sido anexionada a Barcelona. 1912 Catedrático Facultad de Medicina doctor Bartrina. 1912, Muebles y decoración Pallarols, se anunciaba como proveedor de la casa real, en 1926 puso el cierre definitivo. 1954, 22 de junio inauguración de Electrodomésticos Georgia. 1954, Cafetería Milán, a partir de 1956, se convirtió también en Restaurante. 1957, 17 de octubre inauguración de SWISSAIR. 1956, La Equitativa Compañía de Seguros, que compro el edificio y dedico una parte a Galerías Comerciales. Agencia de Viajes Marco. Boutique Frivolita. Boutique Henriette. Peluquería de señoras Capri. L.A.I. Líneas aéreas italianas. E.N.I.T. Oficina de Turismo italiano. 1956 S. A. Ibérica BEDAUX. 1963, Galería Belarte. 1973, inauguración el 1 de Marzo de la cafetería Morrison Oliver’s. 1980 Filatelia Ricardo de Lama. 1981, Joyería Gracia.
|
Nº 46. 1904, Epicería Modelo. 1914, Colmado Jorba. 1928, Colmado Luis Simó. 1928, Hermanos Rull, Médicos dentistas. 1929, Jaime Mercade, Joyería y Orfebrería.1932, Sede del Partido Republicano Radical Socialista. 1933 Centro Andaluz inaugurado el día 5 de marzo. 1952, Joyería Armengol. 1953 Producciones IFI, (Ignacio F. Iquino), artista, productor y director de cine, ente otras películas: 1948, “El Tambor del Bruch”, historia que llegó a convertirse en toda una leyenda cuando un niño hizo sonar su tambor retumbando en las montañas, 1952 “El Judas”, Drama de denuncia social que tiene como telón de fondo la “Pasión de Jesucristo”, que se representa, todos los años en Esparraguera. 1959, Instituto Sueco de Gimnasia. 1973, IGOR, Consultores de Organización, S. A. 1987, Subastas Brok, Arte y Joyería.
|
Nº 48. 1928, Cooperativa de Casas Baratas. 1928. Industrias Sanitarias S. A. distribuidores del Combustible META. 1928, Cooperativa General de Casas Baratas. 1929, SIEMENS Reiniger Veifa, S. A. Aparatos de sordera. 1930 Tierras Refractarias y Arenas Silicios, S. A. 1931, Banco de la Unión. 1931, Sporting Palace, Salón de Ping Pong. 1933, Magatzem de Vendes, subastas procedentes de embargos. 1933, Alianza Medica, mutua de asistencia globalizada. 1933, Reapertura del consulado de Turquía. 1934, Subastas Barcelona. 1954, Galerías Pons Llobet. 1959, J. Pons Llobet, electrodomésticos. 1981, Sastrería Pellicer.
|
Nº 50 1924, Salón de ventas de Studebaker. 1924, Farmacia Riu. 1927, Farmacia Florencio Font Mompou. 1945, Modas Rosa Valls. 1945, Peletería Ferreres. 1946, Farmacia G. Maragall Noble. 1948 Farmacia Martí Lledó. 1953, Camisería La Central. 1959 Asociación Nacional de Peritos Industriales. 1965, Fincas Rosell. 1987 María Candelas, Decoración en general. 1989, Seguros Latina, S. A. 1996 Instituto Catalán de nuevas Carreras.
|
Nº 52 1931, Unión Musical Española. 1937, Ayuda infantil de Retaguardia “Ajut Infantil de Reraguarda”. 1957, El Grupo Asegurador La Estrella que se trasladó desde Avenida de José Antonio, n.° 621 su primera ubicación, el primero de julio, después de haber adquirido todo el edificio. 1959, Interfoto. 1959, Edein, antigua Stile. 1960, Asistencia Sanitaria Colegial. 1970, Joyería Palou, S. A. 1975, Amics de la Ciutat.
|
Nº 54. 1913, Modas Carmen Valls. 1922, Salón Studebaker, en concesionario de Stevenson, Romagosa y Cía. 1934, Unión Musical, Casa Werner.1983, Banco Pastor. 1999 Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S. A.
|
Nº 56 1909, Ricardo Costa dentista hasta 1930, en que se trasladó a Alfonso XIII, hoy Avda. Diagonal, 353. 1935, Sociedad Anónima Cros, S. A. que fue creada como Compañía Anónima en 1904, fundada como empresa, en 1810, en 1956, se construyó un nuevo edificio, que aún se conserva. Su presidente falleció el 9 de mayo de 1977, víctima de un criminal atentado. 1946, Sociedad Electro-Química de Flix. 1973, Cromo, S. A. pinturas y recubrimientos especiales.1996, Fashion Café, inaugurado por Claudia Schiffer, Naomi Campbell, Elle McPherson, aguanto solo dos años abierto. El 28 de noviembre de 1997, un conductor a las 8,15 que se distrajo mirando la fotografía de una modelo en ropa interior que había en la fachada, se subió a la acera y atropello a tres adolescentes que se dirigían al colegio, uno de ellos la niña, Julia Bassany Mas, resulto muerta. 1997 Air France. 1999, AMENA, empresa de telefonía.2004, Burberry Sale.
|
Nº 58 1925, Central Óptica. De Francisco Gómez, en 1928 anuncio su traslado a Ronda de San Pedro 4.. 1932, Agrupación de Jardineros y Floricultores de Cataluña. 1955, J. Alemany, Electrodomésticos. 1955, Electro Parlonet, Colchones Flex. 1964, Hermandad Provincial de Excautivos de Barcelona. 1967, Mazarant, electrodomésticos. 1979, Foto cine Arce. 1970, Lázaro, Imagen y Sonido.
|
Nº 60. 1894 Escuela de baile Nadal. 1904, Lipaseterapía Profesor Hoffman. 1954, SantaEulalia Tienda Modas. 1931, Calzado de lujo, Jaime Trabal. 1972, American International Uuderwriters. 1972, AIU, Pasaporte Mundial de Cirugía. 1979, Airwell, acondicionadores de aire. 1981, Banco de Fomento e Exterior. 1988, Star Studios, empresa de estética.
|
Nº 62 1900, Hijo de Jacinto Calsina Imaginero. 1928, Studios X. G.L., empresa de Publicidad. 1930, Casa González, cerámica y baldosas. 1935, Tintoreria Iris, asociada a la Teinturerie Française. 1958 Empresa Constructora, Vda. De J. Agustí. 1958, Fincas Luis Montoro. 1966, Mister Minit, reparaciones rápidas. 1973, Eurogrup, S. A. Grupo Financiero Europeo. 1973, Sala Jaimes, Exposición de pintura.1973 Joyería, Georg Jensen. 1988, Boutique Alain Maniukian. 1992, Passport Scotch Gallery.
|
Nº 64. 1894, Jardín Español, lugar en el que celebraban a final del siglo XIX, acontecimientos artísticos. 1922, Biosca Hermanos, botellas de acetileno disuelto para coches. 1930, Redacción y administración de La Ilustración Ibero Americana. 1950 Rodellas Objetos de regalo y joyas. 1951 Librería Jaimes, había abierto su primera librería el 12 de abril de 1941 en la Avda. Generalísimo Franco, hoy Diagonal, (entre Girona y Bailen), el nombre fue puesto por su propietario Jaime Porta, al principio de la dictadura no le dejaron poner su nombre en catalán ni en inglés después instalo una sala de exposiciones (Ocupando lo que hasta entonces había sido Galerías ARTE), para cerrar todo el local en el 2013 y trasladarse a la calle Valencia, 318, el 16 de abril una semana antes de la fiesta del libro, donde continuo su hija con el negocio. 1983, Asociación Española de Gemología.
|