El 4 de mayo de 1933, se inauguró con asistencia de las autoridades catalanas, la “Setmana de Cinema Català”, La semana del cine catalán organitzada por Selecciones Múria y patrocinada por El Comité Pro Catalanización con el estreno de “Gloria” con subtítulos en catalán y “Draps i Ferro Vell” (Trapos y Hierros Viejos), hablada y cantada totalmente en catalán |
El sábado 11 de abril de 1936 se estrena en sus pantallas la película “Morena Clara”, una producción de Cifesa interpretada por Imperio Argentina, Florián Rey y Miguel Ligero, que obtuvo un clamoroso éxito. La llegada de la guerra civil, interrumpe después de tres meses de éxito, la proyección de la película “Morena Clara” como resultado del cierre del cine durante el periodo bélico. Finalizada la guerra, el cine abre nuevamente sus puertas el jueves 2 de febrero de 1939, con la proyección de la película “Morena Clara” (la misma con la que cerro en julio de 1936) y “Reconstruyendo España”. |
El lunes 29 de junio de 1936, dio comienzo la gran Semana Cinematográfica Nacional, proyectándose como único día “Morena Clara” (Cifesa, por Imperio Argentina y Miguel Ligero) y “El Malvado Carabel” (Ulargui, por Antonio Vico y Antoñita Colomé) y sucesivamente 2 películas españolas distintas cada día. El sábado 4 de julio se celebró una sesión de gala en la que se premiaba la película que obtuviese la mayor aceptación, por parte del público con la entrega del Gran Trofeo 1936. El primer premio correspondió a “Morena Clara”, quedando en segundo lugar “Don Quintín el amargao”. |
Cerró sus puertas el 9 de julio de 1972, con la proyección de las películas “Pánico en el bosque” y “El maravilloso perfume del dinero”, desapareciendo de las carteleras. Posteriormente fue adquirido por la empresa CINESA, que había llevado su programación durante muchos años, la cual lo rehabilitó, reinaugurándolo el 7 de mayo de 1974, como Cine Cataluña, con el estreno de la película de Ingmar Bergman, “Gritos y susurros”. Cerró definitivamente sus puertas el 2 de noviembre de 1993 con la proyección de la película “Jurassic Park” de Steven Spielberg, a beneficio de las Aldeas Infantiles. |