En el primer piso, el local se convertía en una espectacular sala de Billar en la que había 27 mesas en las que principiantes y asiduos, luchaban por conseguir las más difíciles carambolas. Se anunciaba como Billares Colón, con el slogan “billares y tresillo”, para destacar la confortabilidad de la sala. Paralelo al salón un balcón de metro y medio de ancho, permitía a los jugadores y visitantes tomar alguna consumición y contemplar en situ, los trabajos de urbanización de la Plaza Cataluña.
|
La inauguración tuvo lugar el 26 de mayo de 1897 y muy pronto el establecimiento arraigó como lugar de tertulias y reuniones sociales mientras comenzaba a alcanzar un gran renombre entre la sociedad barcelonesa en aquellos años del próximo cambio de siglo.
|
La gran repercusión y el éxito conseguido, fue sin duda la causa de su de su corta vida. El Gran Hotel Inglaterra y los diferentes hoteles que se edificaron con la urbanización de la plaza, hicieron que tan solo cinco años después de su apertura, en 1902, el edificio fuera derribado para transformarlo en el primer Hotel Colón, que hubo en la plaza.
|
El primer Hotel Colón estuvo abierto hasta 1918, en que después de una espectacular ampliación y renovación, volvió a inaugurarse como Gran Hotel Colón, que estuvo abierto hasta después de finalizada la guerra. Después de su derribo se construyó la sede del Banco Hispano Americano BANESTO.
|